Jason Becker - El Fin del Inicio
::: Este post era una especie de compromiso personal con un pana quien me había pedido que hablara un poco acerca de uno de nuestros "guitar-heroes" en común: el gran Jason Becker. Y es algo que hago con gusto para honrar la memoria viviente de un virtuoso que por cosas de la vida no ha podido volver a tocar una guitarra en más de 15 años, aunque no por ello ha dejado de hacer música.

Jason creció prácticamente entre músicos, ya que tanto su padre como un tío muy cercano tocaban la guitarra, por lo que a la edad de cinco años empezó a practicar el instrumento con toda la intención de convertirse en un héroe de la guitarra. Y de hecho, ya para los 16 años se uniría a Marty Friedman (antes de que este último pasara a formar parte de Megadeth) y formarían la banda de Shred-Metal conocida como Cacophony, todo un despliegue de virtuosismo guitarrístico precoz que produciría dos álbumes de referencia para los amantes del buen Shred: "Speed Metal Symphony" y "Go Off".
Y justo cuando la vida parecía estarle sonriendo como nunca antes a Jason Becker, una serie de síntomas físicos, que empezaron con una leve cojera en su pierna izquierda, desembocaron en el diagnóstico de una enfermedad degenerativa neuromuscular conocida como "esclerosis lateral amiotrófica" (Síndrome de Lou Gehrig) y un pronóstico de vida de no más de cinco años. Apenas pudo terminar de grabar el álbum "A Little Ain't Enough" de David Lee Roth y tuvo que pasar a retiro, ya que esta enfermedad paraliza progresivamente los músculos, dejando a las personas postradas en silla de ruedas (es la misma aflicción que sufre Stephen Hawking).
De ese álbum "Perspective" y para cerrar este post, les dejo un video del tema "End Of The Beginning", el cual cuenta con un excelente trabajo de guitarra a cargo del gran Michael Lee Firkins, quien interpretó de manera magistral lo que Jason Becker visualizó en su mente musical:
:::
No quisiera hacer una biografía detallada de Jason Becker, sino repasar los momentos más importantes de su carrera, las razones de su forzosa retirada del mundo de los guitarristas y cómo a pesar de la más grande de las adversidades pudo grabar más música.
Jason creció prácticamente entre músicos, ya que tanto su padre como un tío muy cercano tocaban la guitarra, por lo que a la edad de cinco años empezó a practicar el instrumento con toda la intención de convertirse en un héroe de la guitarra. Y de hecho, ya para los 16 años se uniría a Marty Friedman (antes de que este último pasara a formar parte de Megadeth) y formarían la banda de Shred-Metal conocida como Cacophony, todo un despliegue de virtuosismo guitarrístico precoz que produciría dos álbumes de referencia para los amantes del buen Shred: "Speed Metal Symphony" y "Go Off".
La aventura de Cacophony duraría hasta 1989, cuando Jason se uniría a la banda de David Lee Roth para reemplazar nada más y nada menos que a Steve Vai, un puesto que mucho guitarristas profesionales codiciaban y que Jason logró a sus 20 años. Su trabajo con David Lee Roth, más su participación en Cacophony y su disco solista, "Perpetual Burn" (1989), rendirían sus frutos en el reconocimiento del público, ya que para 1990 ganaría el poll de lectores de la revista "Guitar Magazine" como Mejor Nuevo Guitarrista.
Y justo cuando la vida parecía estarle sonriendo como nunca antes a Jason Becker, una serie de síntomas físicos, que empezaron con una leve cojera en su pierna izquierda, desembocaron en el diagnóstico de una enfermedad degenerativa neuromuscular conocida como "esclerosis lateral amiotrófica" (Síndrome de Lou Gehrig) y un pronóstico de vida de no más de cinco años. Apenas pudo terminar de grabar el álbum "A Little Ain't Enough" de David Lee Roth y tuvo que pasar a retiro, ya que esta enfermedad paraliza progresivamente los músculos, dejando a las personas postradas en silla de ruedas (es la misma aflicción que sufre Stephen Hawking).
Sin embargo, Jason ha sobrevivido ya por unos 12 años a este oscuro pronóstico con la ayuda de gurús hindúes quienes le han enseñado a practicar Yoga mental, logrando incluso grabar un disco con música que compuso y escribió completamente con una sola mano y la ayuda de una computadora -- proceso que logró completar mientras aún tenia control de esa mano. Para interpretar dicha música contó con la colaboración de instrumentistas como Steve Perry, Michael Lee Firkins, Matt y Gregg Bissonette y Steve Hunter. El nombre del álbum es "Perspective" y salió al mercado en 1995 en Japón (es de destacar que en el resto del mundo apenas salió en el 2001 gracias a los buenos oficios de Eddie Van Halen).
De ese álbum "Perspective" y para cerrar este post, les dejo un video del tema "End Of The Beginning", el cual cuenta con un excelente trabajo de guitarra a cargo del gran Michael Lee Firkins, quien interpretó de manera magistral lo que Jason Becker visualizó en su mente musical:
:::
Comentarios
De verdad que mientras escribo estas líneas, veo y escucho el video "End Of The Beginning" y tal cual me pasa cada vez que escucho esta canción y muchas otras de Becker, se me arruga el corazón y se me pone la piel de gallina con cada nota de guitarra. Creo que ningún guitarrista va a superar el sentimiento de las creaciones de Becker (ni el mismo satriani o friedman). Hace meses en el post "(Otra) Lista de los 20 Guitarristas "Más Salvajes" del Rock " dejé un comentario con una lista de mis 10 dioses de la guitarra y adivinen quien fué el #1?.....
De verdad que solo Dios sabe porque hace las cosas, lo cierto es que la vida no le pagó muy bien a Jason y no lo dejó seguir con su carrera, pero se imaginan a donde hubiese llegado la carrera de Becker si no hubiese sido por esa enfermedad?.......
Ojalá y Dios le de mucha más vida a este pana y pueda componer alguito más para que nos deje una última creación que nos deleite, aunque para mi con las que tiene ya se ganó un lugar en el Olimpo de los Dioses de la Guitarra y la musica Rock en General.
Saludos amigos...
@alx: yo también espero que el Universo le de fuerzas y vida a Jason para que componga más música.
Saludos che muy buen trabajo
http://www.youtube.com/watch?v=OFjQgDe_a0E
JASON: TE ADMIRO,